MEVIR es persona pública no estatal, con una larga y fecunda trayectoria, creada por Ley N.º 13.640 en 1967 a impulsos del Dr. Alberto Gallinal Heber con el objetivo de erradicar la vivienda insalubre del asalariado rural.
Es una solución habitacional para aquellas familias con necesidad de vivienda que no cuenten con un terreno propio.
Refacción y mejora
Se trata de la refacción de viviendas existentes, sean de MEVIR o particulares, que deben ser mejoradas (materialidad, servicios y/o espacio). Son viviendas que pueden ser mejoradas mediante reparaciones, cambios de materiales, ampliaciones de dormitorios, conexión a servicios. Estas viviendas pueden estar localizadas dentro de la planta urbana de las localidades o en el área rural.
Vivienda en terreno propio
Se trata de la construcción de viviendas nuevas en terrenos de la familia localizados en área urbana (es decir dentro de la localidad) o en área rural. La vivienda se construye con el aporte en horas de la familia participante y obreros proporcionados por MEVIR junto a un equipo técnico integrado por un capatáz, arquitecto y asistente social que acompañan durante todo el proceso. En los casos de las unidades con producción se integra un Ingeniero Agrónomo al equipo técnico