En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizaron distintas actividades, talleres y encuentros junto al equipo técnico de MEVIR. El objetivo fue intercambiar, concientizar y valorar el rol de la mujer en las viviendas de MEVIR.
El 8 de marzo es un día histórico en el cual se conmemora y se reivindica la lucha histórica de las mujeres para lograr la igualdad en diferentes espacios de la sociedad, en la esfera pública y privada.
Es un día para resaltar los aportes de las mujeres en todas las esferas de la sociedad y para reconocer las desigualdades que enfrentan en el ámbito social, político, cultural, económico.
Se realizaron actividades en todas las obras de MEVIR y en gran parte acompañaron representantes de distintas instituciones locales y de referencia como Inmujeres - MIDES para profundizar sobre el rol a nivel país.
Algunos conceptos de reflexión que se compartieron fue que las mujeres pobres que viven en el área rural no tienen las mismas posibilidades y oportunidades que los varones que residen en la misma zona. Las mujeres pobres tienen sus derechos vulnerados y presentan más dificultades para acceder a determinados servicios y a una propuesta laboral formal.
Es fundamental transformar las relaciones de poder entre varones y mujeres impactando en la división sexual del trabajo: hay que crear las condiciones para que las mujeres tengan acceso a los derechos sociales, económicos, y políticos.
La mujer en MEVIR es fundamental. Más del 60% de los participantes de MEVIR, son mujeres.
Las Flores, Rivera:
Bella Unión, Artigas:
San Ramón, Canelones:
Los Mellizos, Río Negro