El 26 de octubre se inauguraron 89 soluciones habitacionales en Sauce, departamento de Canelones.
De estas, 75 son viviendas nucleadas y el resto son construcciones realizadas en terrenos particulares. El plan de viviendas está conformado por 101 soluciones soluciones habitacionales, hay 12 construcciones ubicadas en terrenos propios que ya fueron entregadas.El último plan nucleado de viviendas fue entregado en el año 2000.
El plan nucleado se nombró Bernardino Ayala en homenaje a quién fue director de MEVIR. director nacional de Vivienda del MVOT y diputado del Partido Nacional por el departamento de Canelones.
Fue uno de los legisladores que presentó el proyecto de ley que estableció al 17 de mayo como el Día de la Vivienda Rural. La obra del plan nucleado que se inaugura se realizó en 18 meses.
En plan de viviendas llevó 6000 m² construidos y una inversión financiera de U$6.200.000. En cuanto a la red de agua potable se ejecutó una red de 1000 ml y una red de saneamiento de 1300 ml. Se ejecutaron 1000 metros de de calle con cunetas nuevas a ambos lados y se rectificaron cunetas existentes.
En cuanto a la inversión social, 400 personas vivirán en las nuevas viviendas de MEVIR en Sauce. Se trata de un grupo heterogéneo integrado por: adultos mayores, migrantes (una familia Cubana y una participante Paraguaya), personas en situación de discapacidad (física e intelectual y mental), participantes con problemáticas en salud mental y familias integradas con diferentes composiciones. Los titulares de las viviendas tienen un promedio de edad de 37 años y el promedio del subsidio en la cuota de las familias es del 60%.
A través de MEVIR el gobierno nacional está realizando la mayor cantidad de obras en Sauce en el quinquenio. En el marco de la política institucional: “ Construimos Comunidad”, además de las soluciones habitacionales, se está realizando un juzgado de paz, brigada de narcóticos, cuartelillo de bomberos y convenios para la reparaciones de escuelas.
Las soluciones habitacionales de MEVIR constituyen hogares eficientes en el uso de materiales, equipamiento y a través del convenio existente con el Ministerio de Industria por el cual las familias recibieron un kit de eficiencia energética que comprende la reciente incorporación del plan de recambios de heladeras eficientes.
Las soluciones habitacionales cuentan con lamparas led entregadas por UTE y hay un trabajo de cuidado de espacios verdes y arbolado que se hace en conjunto con el municipio y la UTU.
Te invitamos a conocer más a nuestro querido ex director Bernardino, descargando el documento adjunto.
#ConstruimosComunidad